NOSOTROS
Nuestra
Historia
Lo que
Nos mueve
Somos una Fundación educacional que se forma para contribuir a nivel de país en el fortalecimiento de las dinámicas de convivencia escolar, previniendo situaciones de maltrato y empoderando a los estudiantes en su rol como co-constructores de convivencia escolar.

Misión
Construir una convivencia escolar positiva y prevenir situaciones de maltrato a través del liderazgo y buen ejemplo de los mismos estudiantes.

Visión
Ser un referente a nivel de país en innovación educacional para mejorar las dinámicas de convivencia escolar y prevenir situaciones de maltrato.
VALORES ESENCIALES

Liderazgo estudiantil
Los estudiantes son capaces de liderar procesos de cambio y construir nuevas dinámicas de convivencia dentro del sistema escolar, convirtiéndose en ejemplo para sus pares.

Corresponsabilidad
Todos los actores de la comunidad estudiantil tienen responsabilidad tanto en la construcción de dinámicas de convivencia positivas, como en las situaciones de maltrato.

Convivencia escolar positiva
Los establecimientos educacionales y su comunidad son capaces de convivir de manera positiva y desarrollar estrategias que permitan un clima armónico, tolerante y una interrelación positiva entre los diferentes actores.
LO QUE NOS DIFERENCIA

Sustentables
Nos adaptamos a la estructura, características, particularidades y a la cultura de cada establecimiento educacional, utilizando sus propios recursos.

LOCALES
Trabajamos desde el conocimiento profundo de la realidad, los códigos y las necesidades de los estudiantes chilenos. Hemos aprendido desde la propia experiencia de maltrato escolar

JÓVENES
Sabemos cómo llegar a los jóvenes porque somos jóvenes. Sabemos que el recurso más efectivo para mejorar la convivencia escolar es que los propios estudiantes lideren el proceso de cambio.

Innovadores
Nuestro modelo de intervención se basa en el involucramiento de los mismos estudiantes como gestores de cambio. Esto otorga una nueva forma de enfrentar las problemáticas asociadas a convivencia escolar.
NUESTRO EQUIPO

Bernardita Peñafiel
directora ejecutiva, psicologa clínica, magister en educación

María José Quiroz
Coordinadora de programa, Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil, Postítulo Estratégico Breve

Ana San Martín
Encargada de Investigación, Psicologa, Magíster en Ciencias Sociales

Bernardita Sánchez
Coordinadora de programa, Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil

Andrea Henríquez
Área Alianzas, Estudiante Ciencias Políticas, Diplomado en Convivencia Escolar, Diplomado en Gestión de Empresa Social

Luz María Frías
Coordinadora de Programa, Profesora Básica, Directora Corporación Fortezza
NUESTRO EQUIPO



Bernardita Peñafiel
directora ejecutiva, psicologa clínica, magister en educación
María José Quiroz
Coordinadora de programa, Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil, Postítulo Estratégico Breve
Ana San Martín
Encargada de Investigación, Psicologa, Magíster en Ciencias Sociales



Bernardita Sánchez
Coordinadora de programa, Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil
Andrea Henríquez
Área Alianzas, Estudiante Ciencias Políticas, Diplomado en Convivencia Escolar, Diplomado en Gestión de Empresa Social
Luz María Frías
Coordinadora de Programa, Profesora Básica, Directora Corporación Fortezza
DIRECTORIO

Andrea Henríquez
Presidenta
Estudiante Ciencias Políticas

Francisca Valdés
Vicepresidenta
Mujeres Empresarias

María Paz Vicuña
Secretaria
Comisión papal 2018

Óscar Henríquez
Tesorero
LogisFashion Chile

Manuel Casanueva
Director
Ex Superintendente de Educación

Carolina Gazmuri
Directora
Impacta
DIRECTORIO



Andrea Henríquez
Presidenta
Estudiante Ciencias Políticas
Francisca Valdés
Vicepresidenta
Mujeres Empresarias
María Paz Vicuña
Secretaria
Comisión papal 2018



Óscar Henríquez
Tesorero
LogisFashion Chile
Manuel Casanueva
Director
Ex Superintendente de Educación
Carolina Gazmuri
Directora
Impacta
ASESORES

Sergio Ávila
Asesor Financiero
Gerente Administrativo Banco Santander

Daniela Arriagada
Asesora Comunicacional